El Segundo Congreso Pan-Homenetmen de la Juventud

El plan estratégico adoptado por Homenetmen en 2011 prestó especial atención a un segmento de la organización que, tras haber participado como scouts o deportistas durante su adolescencia, con frecuencia se siente “inactivo” al cumplir los 18 años. Como resultado, muchos jóvenes se alejan de la organización y solo regresan después de un largo periodo—ya sea para asumir funciones administrativas en su respectiva unión o como padres, guiando a sus hijos de regreso al entorno en el que crecieron y fueron formados.

Para abordar el problema de la “inactividad” y aprovechar el potencial de los jóvenes entre 18 y 35 años, la 10.ª Asamblea General de Homenetmen decidió crear un entorno dentro de la organización destinado a reunir a ex-scouts y ex-deportistas de ese rango de edad, permitiéndoles aportar sus habilidades profesionales, conocimientos y vocación organizativa a las iniciativas de Homenetmen.

En paralelo, se decidió organizar congresos juveniles cada cuatro años para interactuar directamente con la juventud de Homenetmen, conocer sus inquietudes y desafíos, y comprender su visión sobre el presente y el futuro de la organización. Hace cuatro años, en mayo de 2019, se celebró en Atenas el primer congreso juvenil de la historia de Homenetmen. Cuatro años más tarde, en abril de 2023, tuvo lugar en Nicosia el segundo congreso juvenil, en el cual se analizaron los problemas que afectan a la juventud armenia en general, y específicamente a los miembros de Homenetmen, a la luz de los desafíos contemporáneos, con el objetivo de encontrar soluciones nuevas y generar nuevos campos de acción.

El congreso incluyó una ceremonia oficial de apertura, sesiones plenarias y de trabajo, visitas a instituciones nacionales y actividades sociales.

CEREMONIA OFICIAL DE APERTURA

La ceremonia oficial de apertura del Segundo Congreso Juvenil de Homenetmen tuvo lugar el viernes 28 de abril de 2023, a las 10:00 a.m., y fue transmitida en directo por la página de Facebook de la organización.

Tras la ceremonia se ofreció una recepción. Luego de una breve pausa, el congreso inició sus sesiones al mediodía en el salón del Hotel Semeli en Nicosia.

INICIO DEL CONGRESO

En su discurso inaugural, Yeghpayr Vatche Nadjarian, Presidente del Comité Central (Ejecutivo) de Homenetmen, destacó que la juventud siempre ha sido y sigue siendo el núcleo de todas las iniciativas de la organización. Subrayó el papel fundamental que desempeñan los jóvenes en la vida de Homenetmen. Durante los últimos cuatro años, la organización ha estado desarrollando un programa especializado para la juventud, que será finalizado en la 13.ª Asamblea General en octubre de 2023.

Este congreso, al igual que el anterior, sirve como plataforma para que los jóvenes expresen sus inquietudes y para asegurar que sus voces sean escuchadas en la Asamblea General. En el congreso se elegirán delegados encargados de transmitir las propuestas e ideas discutidas en las sesiones.

Seguidamente, los participantes del congreso se presentaron, compartiendo su trayectoria dentro de Homenetmen y su formación profesional. Se reveló que la edad promedio de los asistentes era de 23,7 años.

Los delegados provinieron de diversas regiones:

Estados Unidos Oriental: Lilia Yousefian, Narod Keyvanian

Australia: Masis Ghazarian, Sarin Zaitounian, Zepure Gulboyan

Sudamérica: Sofia Torkomian, Hagop Tutushian, Karine Dermarkarian

Grecia: Mariam Tsinarian, George Selimian

Líbano: Armen Yeghiaian, Shahan Nadjarian, Eva Ghazarian

Homenetmen-HASK: Aren Reisian

Homenetmen-Francia: Gassia Vekilian

Marsella: Méliné Derboghosian (única participante presente también en el congreso de Atenas en 2019), Haig Minassian

Södertälje: Nancy Khachadurian, Garig Vartanian

Almelo: Razmig Aramian

Tiflis: Janet Baghdasarian

Chipre: Barrett Kazandjian, Alex Kazandjian, Karpis Chilingirian, Dzovinar DerBedrossian, Vana Habeshian

También estuvieron presentes miembros del Comité Central (Ejecutivo) y coordinadores del Congreso Juvenil: Yeghpayrner Vatche Nadjarian, Vicken Avakian, Oshin Piroumyan y Kouyr Taline Ordoghlian.

Desde la región anfitriona, los miembros del Comité Solitario de Homenetmen-HEM Chipre, Yeghpayrner Sarhad Demirjian (Presidente) y Hagop Kazandjian (Secretario), participaron en la ceremonia. También asistió Kouyr Rubina Nalbandian del Comité Regional de Sudamérica.

Con ocasión del congreso, Yeghpayr Sarhad Demirjian, Presidente del Comité Ejecutivo de la región anfitriona, ofreció un discurso de bienvenida en el que afirmó:

“Durante este congreso, permaneceremos fieles a los principios de la organización y adoptaremos programas que contribuyan a la educación de la juventud armenia. Estos programas los ayudarán a crecer con conciencia nacional y a servir a su pueblo y a su patria con devoción. Que todos aportemos nuestro esfuerzo en este congreso—con sacrificio desinteresado, fe inquebrantable y compromiso firme. Estos valores han permitido a Homenetmen superar los obstáculos durante más de 100 años, guiando sus pasos hacia el progreso y el bien, e infundiendo esperanza y confianza en generaciones sucesivas.”

Tras el discurso de Yeghpayr Demirjian, el congreso formó su comité directivo y eligió a los miembros de los comités promocional y escrutador.

Comité Directivo

Masis Ghazarian (Australia)

Narod Keyvanian (Estados Unidos Oriental)
Secretarios:

Shahan Nadjarian (Líbano)

Nancy Khachadurian (Södertälje)

Comité Promocional

Zepure Gulboyan (Australia)

Aren Reisian (Homenetmen-HASK)

Garig Vartanian (Södertälje)

Eva Ghazarian (Líbano)

Karine Dermarkarian (Sudamérica)

Comité Escrutador

Razmig Aramian (Almelo)

Hagop Tutushian (Sudamérica)

Gassia Vekilian (Homenetmen-Francia)

Luego se presentó un video preparado por el Comité Central (Ejecutivo) de Promoción, donde cinco participantes del congreso anterior—posteriormente elegidos para asistir a la 12.ª Asamblea General—compartieron sus experiencias y aprendizajes:
Njdeh Meguerditchian (Líbano), Tro Atolikian (Canadá), Shahan Atmajian (Estados Unidos Occidental), Sevag Ketendjian (Líbano) y Silva Arslanian (Sudamérica).

DEBATES DEL CONGRESO

En la parte final de la primera sesión, Yeghpayr Vatche Nadjarian, presidente del Comité Central (Ejecutivo), presentó en PowerPoint el tema “La Misión de Homenetmen: Pasado y Presente”.

Luego, los participantes se dividieron en cuatro grupos de trabajo para realizar un análisis FODA (fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas) de Homenetmen. Tras trabajar por separado, cada grupo presentó sus conclusiones al pleno del congreso.

Después del almuerzo, el Arzobispo Khoren Doghramadjian, Vicario del Catolicosado para la Diócesis de Chipre, se unió al congreso como invitado del Comité Central (Ejecutivo).

A las 4:00 p.m., el arzobispo presentó la conferencia “Los Desafíos y Expectativas de la Juventud Armenia”. Posteriormente, Yeghpayr Hagop Kazandjian, secretario de Homenetmen-HEM Chipre, expuso “¿En qué Medida se Alinean los Enfoques Estructurales, Organizativos, Educativos y Promocionales de Homenetmen con las Expectativas de la Juventud Actual?”. Ambas ponencias generaron debates activos.

El primer día concluyó a las 6:45 p.m.

INTRODUCCIÓN A LA GUÍA DE LA JUVENTUD DE HOMENETMEN

El sábado 29 de abril, segundo día del congreso, comenzó con una sesión introductoria dedicada a la Guía de la Juventud de Homenetmen.

Yeghpayr Oshin Piroumyan, miembro del Comité Central (Ejecutivo) y responsable de las actividades juveniles, presentó en PowerPoint “El Marco de las Actividades Juveniles de Homenetmen: Una Discusión sobre la Guía de la Juventud”. En su exposición explicó la motivación detrás de la creación de un entorno juvenil dentro de Homenetmen, repasó las decisiones de diversas Asambleas Generales y detalló el proceso de elaboración de la guía.

Seguidamente, Yeghpayr Vicken Avakian, Secretario del Comité Central (Ejecutivo), editor de Marzig y coordinador de actividades juveniles, presentó “La Guía de la Juventud de Homenetmen y las Oportunidades de Nuevos Campos de Acción”, analizando el perfil, intereses y necesidades de la juventud contemporánea, así como las iniciativas que pueden atraer, involucrar y movilizar a los jóvenes.

Ambos temas generaron debates profundos. Los participantes, divididos en grupos de trabajo, analizaron la guía en sesiones especializadas y luego presentaron sus propuestas.

Durante el almuerzo, el representante de la comunidad armenia en el gobierno chipriota, Vartkes Mahdessian, visitó a los participantes.

En la sesión de la tarde, Mahdessian presentó en PowerPoint la historia y la situación actual de la comunidad armenia en Chipre, destacando la formación de la comunidad, los daños causados por la invasión turca de 1974 y la recuperación en las décadas siguientes.

Posteriormente, el congreso continuó con sus últimos puntos de agenda, que incluían la revisión de propuestas generales y la elección de delegados para la 13.ª Asamblea General de Homenetmen.

Según la decisión del Comité Central (Ejecutivo), se podían seleccionar tres jóvenes como observadores mediante mayoría simple. Sin embargo, ningún candidato obtuvo la cantidad necesaria de votos, por lo que el Comité Central decidió invitar a los tres candidatos con mayor cantidad de votos; dado que hubo un empate en el tercer lugar, fueron cuatro los delegados invitados:

Hagop Tutushian (Sudamérica)

Armen Yeghiaian (Líbano)

Nancy Khachadurian (Södertälje)

Sarin Zaitounian (Australia)

Tras dos días de trabajo, el congreso concluyó el sábado 29 de abril, a las 5:00 p.m., con una foto grupal conmemorativa y la interpretación de la canción “Haratch Nahadag”.