Juegos Pan-Homenetmen – Historia
A comienzos del siglo XX, tras las cuatro Olimpiadas Armenias celebradas en Constantinopla y los tres Juegos Navasardianos organizados después de la creación de Homenetmen, la tradición de competencias intercapítulos se expandió a la diáspora. Entre 1927 y 1972, se llevaron a cabo 35 juegos intercapítulos en Alepo y Beirut. Estas competencias fueron organizadas inicialmente por el Comité Regional (Ejecutivo) de Homenetmen en Siria y Líbano, y posteriormente por el Comité Regional Ejecutivo de Homenetmen en Oriente Medio.
El último de estos juegos tuvo lugar en Beirut en 1972, dos años antes del establecimiento de la estructura global de Homenetmen. A partir de 1981, por iniciativa del Comité Central (Ejecutivo) de Homenetmen, los Juegos Pan-Homenetmen comenzaron a organizarse cada cuatro años en diversas regiones de la diáspora y, desde 2009, también en Armenia.
Los primeros Juegos Pan-Homenetmen se celebraron en Montreal y Toronto, Canadá, en 1981, con la participación de 8 regiones de Homenetmen. Los equipos compitieron en baloncesto.
Los segundos Juegos Pan-Homenetmen se realizaron en Los Ángeles, Estados Unidos, en 1985, con la participación de 7 regiones. En esta ocasión, los equipos compitieron en fútbol.
Valence fue la sede de los terceros Juegos Pan-Homenetmen en 1990, donde 9 regiones compitieron en baloncesto.
Canadá acogió por segunda vez los Juegos Pan-Homenetmen en 1993. Siete regiones participaron, compitiendo en atletismo y fútbol.
En 1997, los quintos Juegos Pan-Homenetmen tuvieron lugar en Washington D.C. y Nueva Jersey, con la participación de 9 regiones. Los equipos compitieron en fútbol y voleibol, tanto en las categorías masculinas como femeninas.
En 2001, el Líbano fue sede de los sextos Juegos Pan-Homenetmen, con la participación de 10 regiones. Por primera vez, se introdujo el tenis de mesa junto con el fútbol y el atletismo.
Los séptimos Juegos Pan-Homenetmen, celebrados en 2005 en Grecia, fueron los últimos juegos organizados en la diáspora. Participaron siete regiones, además del HMAG de Teherán. Los principales deportes fueron baloncesto, voleibol y natación.
Posteriormente, los octavos, novenos y décimos Juegos Pan-Homenetmen se realizaron en Armenia en 2009, 2013 y 2017.
Los octavos juegos contaron con la participación de 14 regiones y el HMAG de Teherán, con competencias en fútbol, baloncesto, tenis de mesa y, por primera vez, natación y ajedrez.
En los novenos Juegos Pan-Homenetmen, el número de participantes aumentó a 16 regiones, con la presencia del HMAG de Teherán. Se añadieron nuevos deportes, como tenis, junto con fútbol, baloncesto (juvenil y adulto), voleibol femenino, tenis de mesa, ajedrez, natación y atletismo.
Los décimos Juegos Pan-Homenetmen, celebrados en 2017, incluyeron la participación de 19 regiones, el HMAG de Teherán y la organización “Nayiri”. Las competencias deportivas incluyeron fútbol, baloncesto (juvenil y adulto), voleibol femenino, atletismo, natación, tenis de mesa, tenis, ajedrez y, por primera vez, futsal. Estos juegos, dedicados al 100.º aniversario de Homenetmen, fueron los más grandes en la historia de los Juegos Pan-Homenetmen, con 1.250 atletas de 21 regiones compitiendo en 9 deportes.
Los 11.º Juegos Pan-Homenetmen, originalmente programados para 2021, se pospusieron al verano de 2022 debido a la pandemia de COVID-19. Se llevaron a cabo en Ereván en 2022, con la participación de 19 regiones y el HMAG de Teherán. Las competencias incluyeron fútbol, futsal, baloncesto, voleibol, tenis de mesa, tenis, natación, atletismo, ajedrez, golf, baloncesto 3x3 y voleibol de playa —estos tres últimos introducidos por primera vez—. Además, se organizaron juegos especiales de habilidades en fútbol y baloncesto para niños con necesidades especiales mediante la iniciativa deportiva “Hrashk”. El número total de participantes alcanzó los 850.