Reglamentos de los Juegos Pan-Homenetmen

Los Reglamentos Atléticos de Homenetmen fueron establecidos en 1992 por decisión de la 5ª Asamblea General de Homenetmen. Su propósito es:
1. Ayudar a los comités a organizar eventos deportivos de manera eficiente.
2. Regular la estructura y la ejecución de los juegos deportivos organizados por los Comités de Homenetmen.
3. Garantizar el cumplimiento de las leyes y reglamentos internos de la organización, especialmente en los torneos intercapitulares. Estos reglamentos sirven como marco orientador.


A. LEYES DEL TORNEO
El comité responsable de los torneos debe garantizar que los equipos participantes cumplan con las siguientes reglas:
  1. El comité organizador prepara el calendario del torneo.
  2. Los horarios de los partidos se determinan mediante sorteo en presencia de la mayoría de los representantes regionales o por acuerdo mutuo.
  3. Un representante del Comité Central (Ejecutivo) debe estar presente al fijar un torneo Pan-Homenetmen.
  4. Los torneos pueden organizarse en formato eliminatorio o por puntos, según las limitaciones de tiempo, con aviso previo a los jefes de equipo.
  5. Las competencias y regulaciones técnicas siguen las leyes deportivas internacionales.
  6. El Comité Central (Ejecutivo) determina el lugar y la fecha de un torneo Pan-Homenetmen, a menos que la Asamblea General indique lo contrario.
  7. El lugar y la fecha de un torneo interregional se deciden en consulta con las regiones participantes y requieren la aprobación del Comité Central (Ejecutivo).
  8. Solo los equipos de Homenetmen pueden participar en los torneos Pan-Homenetmen o interregionales. Las organizaciones asociadas pueden participar mediante invitación especial.
  9. a) Para participar, los atletas deben haber sido miembros de Homenetmen durante al menos seis meses.
b) Los atletas profesionales no pueden participar en los Juegos Pan-Homenetmen.
  10. a) La lista del equipo, con todos los datos necesarios, debe ser presentada al organismo regional organizador al menos un mes antes del torneo.
      b) Los atletas participan bajo su propio riesgo y responsabilidad, y deben firmar un acuerdo de salud y seguridad en sus respectivas regiones. Cada atleta debe haber firmado un formulario especial al respecto en su región.
  11. La lista del equipo debe ser aprobada formalmente por la autoridad superior de la región participante.
  12. Los atletas que no figuren en la lista oficial no pueden competir; las violaciones resultan en la pérdida del partido.
  13. Los cambios en la lista deben presentarse antes del primer partido del equipo.
  14. Un equipo pierde por ausencia si no se presenta al partido. Una segunda ausencia resulta en descalificación.
  15. Los equipos que lleguen con más de 15 minutos de retraso pierden automáticamente el partido. Se pueden otorgar excepciones por circunstancias imprevistas a discreción del comité organizador.
  16. Por decisión de la 4ª Asamblea General, solo atletas armenios pueden participar. El comité organizador tiene la autoridad para verificar los documentos de los atletas. Los atletas no armenios no pueden participar en torneos Pan-Homenetmen o interregionales.
  17. La violación del Artículo 16 resulta en la pérdida del partido. Reincidencias conducen a la descalificación del torneo.
  18. Los partidos deben ser arbitrados por jueces certificados y acreditados por federaciones internacionales o nacionales.
  19. Las quejas relacionadas con la organización del torneo deben presentarse antes del partido.
  20. Las quejas relacionadas con incidentes ocurridos durante el partido deben presentarse por escrito dentro de las 24 horas posteriores a su conclusión.
  21. Si un equipo abandona el campo antes del final del partido, pierde y queda descalificado. Ningún entrenador o dirigente puede retirar a su equipo del campo.
  22. La composición numérica de los equipos en el torneo es la siguiente:
      a. Fútbol: 15-22 atletas, 1-2 entrenadores, 1 jefe de equipo.
      b. Baloncesto: 10-14 atletas, 1-2 entrenadores, 1 jefe de equipo.
      c. Voleibol: 10-12 atletas, 1-2 entrenadores, 1 jefe de equipo.
      d. Tenis de mesa (Equipo): 3-5 jugadores, 1 entrenador, 1 responsable.
      e. Tenis de mesa (Participación individual): ilimitado.
      f. Atletismo, natación, tenis, ajedrez (Participación individual): ilimitado.
  23. Todos los miembros de la delegación deben asistir a las ceremonias de apertura y clausura.
  24. Los equipos deben llevar uniformes limpios y uniformes entre sí.
  25. El logotipo de Homenetmen debe colocarse en el lado izquierdo del jersey.
  26. Los equipos deben disponer de uniformes claros y oscuros para evitar conflictos de colores.
  27. Los equipos serán informados con anticipación sobre los colores de uniforme asignados para cada partido.
  28. Cada delegación debe disponer de tres banderas de su país (80×120 cm).


C. RELACIONES CON OTRAS ORGANIZACIONES
Eventos Pan-Homenetmen
  1. El Comité Central (Ejecutivo) debe notificar a todas las regiones sobre los próximos eventos Pan-Homenetmen al menos con un año de anticipación.
  2. El comité organizador debe presentar los detalles del evento al Comité Central (Ejecutivo) tres meses antes del torneo. El Comité Central puede modificar estos detalles.
  3. La región organizadora debe presentar informes financieros y generales al Comité Central (Ejecutivo) dentro de los tres meses posteriores al evento.


Eventos Interregionales
  1. La región organizadora debe enviar los detalles del evento al Comité Central (Ejecutivo) y a las regiones participantes al menos con tres meses de anticipación.
  2. Los informes financieros y generales deben presentarse a las autoridades superiores y al Comité Central (Ejecutivo) dentro de los tres meses posteriores al evento.


Directrices Generales
  1. Todo tipo de correspondencia oficial y documentos deben llevar el sello oficial de la autoridad superior de la región organizadora (o el sello especial del comité organizador).
  2. Todos los torneos Pan-Homenetmen e interregionales deben ser grabados y fotografiados, con copias enviadas al Comité Central (Ejecutivo) para fines de archivo, especialmente para la revista “Marzig”.
  3. Se deben utilizar métodos modernos de comunicación (redes sociales, sitios web) para la difusión de información sobre los eventos a nivel local y global.



D. CONDICIONES FINANCIERAS
  1. Las regiones participantes en los Juegos Pan-Homenetmen deben cubrir sus propios gastos de viaje, alojamiento y otros gastos.
NB: En casos excepcionales, los costos pueden compartirse por decisión del Comité Central (Ejecutivo).
  2. Las ganancias de los Juegos Pan-Homenetmen corresponden al Comité Central (Ejecutivo). Los déficits financieros serán cubiertos por la región organizadora o por el Comité Central.
  3. Los atletas y coordinadores tienen acceso gratuito a los lugares de competencia, según lo dispuesto por el comité organizador.

E. REGLAMENTOS DISCIPLINARIOS
  1. Un Comité Judicial de tres miembros, nombrado por el Comité Central (Ejecutivo), supervisa los eventos Pan-Homenetmen.
Un funcionario del Comité estará presente en las reuniones para presentar informes e información adicional.
  2. Cada región es responsable por los daños y gastos causados por los miembros de su delegación dentro y fuera de los recintos deportivos y hoteles.
  3. Los comités organizadores interregionales pueden imponer sanciones.
  4. Los equipos y entrenadores pueden ser sancionados por mala conducta. Se notificará también a la región participante, según corresponda.
  5. Los jugadores que violen las reglas de competencia o exhiban conducta inapropiada pueden enfrentar medidas disciplinarias.
  6. Las sanciones van desde advertencias hasta suspensión, incluyendo:
  7. a. Suspensión por un período determinado durante el torneo.
      b. Suspensión de una o más competencias.
      c. Descalificación total.

   8. En casos de mala conducta grave durante los Juegos Pan-Homenetmen, las acciones disciplinarias serán determinadas por el comité regional del atleta, basándose en la recomendación del comité organizador y con conocimiento del Comité Central (Ejecutivo).
   9. En casos de mala conducta grave durante los juegos interregionales, las acciones disciplinarias serán determinadas por el comité regional del atleta, basándose en la recomendación del comité organizador y con la aprobación del Comité Central (Ejecutivo).
  10. El comité organizador del torneo tiene la autoridad para suspender a un árbitro que dirija el juego con actitud abiertamente parcial.
  11. Un dirigente regional o entrenador que incurra en mala conducta en un torneo Pan-Homenetmen o interregional será sometido a medidas disciplinarias por parte del Comité Central (Ejecutivo).



F. CUESTIONES TÉCNICAS Y RECLAMOS
El Comité Técnico proporciona orientación y aborda los problemas que surjan durante la organización del torneo.

   1. El comité técnico de cada región está compuesto por hasta tres miembros responsables de supervisar la asistencia durante los juegos.
  2. El comité técnico desempeña un papel fundamental en la elaboración del calendario técnico del torneo.
  3. El comité técnico selecciona a los árbitros para cada competencia.

   4. El comité técnico supervisa la seguridad y el correcto uso de los recintos e instalaciones.
  5. El comité técnico garantiza el estricto cumplimiento de los reglamentos del torneo.
  6. El comité técnico revisa y resuelve las quejas de los equipos participantes y toma la decisión correspondiente.
  7. Antes de tomar una decisión, el comité técnico consulta con el árbitro principal o los coordinadores pertinentes.
  8. Solo la autoridad superior tiene la facultad de revocar una decisión del comité técnico.
  9. Solo el representante autorizado o el jefe del equipo puede presentar un reclamo sobre la competencia.