Los Primeros Años

Operaciones de Homenetmen desde su fundación hasta el cese de sus actividades en Turquía (11 de noviembre de 1918 - 16 de septiembre de 1922)

16 de noviembre de 1918 – Con el objetivo de establecer una organización deportiva, Krikor Hagopian convocó una reunión en Constantinopla en las oficinas de Khorasanjian Khan Hagopian Brothers. Estaban presentes Krikor Hagopian, Levon Hagopian, Dikran Khoian, Haig Jizmejian, Carlo Shahinian y Sirouni. Durante esta reunión se fundó la “Hai Marmnakertakan Enthanur Miyutyun” (Homenetmen). Se formó un Comité Central provisional para iniciar las operaciones, integrado por Jirayr Khorasanjian, Hovhannes Hintlian, Krikor Merjanof y Vahram Papazian.

Noviembre de 1918 – El llamado del Comité Central de Homenetmen a la juventud armenia para unirse bajo la nueva organización fue recibido con gran entusiasmo en todos los distritos de Constantinopla. Los clubes deportivos de los barrios se incorporaron a la organización y formaron sus primeros capítulos. También se organizaron tropas de scouts, compuestas principalmente por alumnos de escuelas armenias. 

Diciembre de 1918 – El Consejo Político del Comité Nacional Armenio Central aprobó el estatuto de Homenetmen. La organización empezó a ganar reconocimiento público y apoyo dentro de la comunidad armenia.

Enero-febrero de 1919 – Los refugiados del Genocidio Armenio comenzaron a llegar a Constantinopla. Las organizaciones armenias y los miembros de la comunidad trabajaron sin descanso para proporcionarles refugio, alimentación y ayuda. Homenetmen concentró sus esfuerzos en la ayuda de emergencia, estableciendo la primera farmacia gratuita en el patio de la Iglesia Armenia de Galatia, así como un hospital móvil en Scutar. Los scouts de Homenetmen se ofrecieron como voluntarios para asistir a los necesitados. En el transcurso de dos meses prestaron ayuda a cerca de 1.500 refugiados y pacientes. Solo dos pacientes, que llegaron en estado crítico, fallecieron. Con la creación de la Cruz Roja Armenia, Homenetmen dio por concluidas sus labores de atención sanitaria.

Invierno de 1919 – A pesar de ser una organización recién creada, Homenetmen dedicó sus recursos a responder a las necesidades públicas. En Scutar, con la autorización del propietario local de las tierras, los scouts cortaron árboles secos y los entregaron como leña a los refugios de los desplazados. Ayudaron a reunir huérfanos y a colocarlos con familias de acogida o en orfanatos. Los scouts también colaboraron en la extinción de incendios en diferentes zonas, mantuvieron el orden durante actos públicos y prestaron otros servicios comunitarios. 

14 de julio de 1919 – Para celebrar la Fiesta Nacional de Francia, Homenetmen organizó un desfile de antorchas que fue acogido con gran entusiasmo por una multitud diversa. Más de 200 scouts marcharon al son de la banda de trompetas “Knar”. La procesión, encabezada por Krikor Hagopian y Haig Jizmejian, recorrió las principales calles de Constantinopla y llegó hasta la Embajada de Francia, donde se entregaron un ramo de flores y una nota de felicitación al Alto Comisionado. La impresionante demostración de los scouts despertó un enorme interés y dio lugar a numerosas donaciones a Homenetmen. 

28 de julio de 1919 – El Comité Central de Homenetmen recibió una Carta de Bendición del Arzobispo Zaven, Patriarca de la Iglesia Apostólica Armenia en Constantinopla. La carta decía: “Organizaos, ennobleceos y elevaos a las cumbres más altas. Llenad vuestros corazones y mentes de virtud, porque estáis destinados a convertiros en los pilares de la sagrada patria de mañana.” 

31 de agosto de 2019 – Homenetmen organizó las primeras Olimpiadas Armenias en Constantinopla, en el estadio del Union Club en el pueblo de “Gade”. El evento fue presidido por el Patriarca Zaven, y entre los invitados distinguidos se encontraba el General Crocker, comandante de las fuerzas británicas en Constantinopla. La banda de trompetas “Knar” se encargó del acompañamiento musical. El campeón del día fue A. Apelian (del capítulo de “Gade”), quien obtuvo nueve medallas de primer lugar, cinco de segundo lugar y una de tercer lugar.

14 de septiembre de 1919 – Homenetmen amplió sus actividades a localidades cercanas, entre ellas Adapazar, Rodosto, Bursa, Bardizag e Izmit. El capítulo de Homenetmen de Adapazar organizó su primer torneo deportivo utilizando recursos locales. 

Octubre de 1919 – Homenetmen funcionaba con 25 capítulos distribuidos en casi todos los distritos de Constantinopla y en varias poblaciones cercanas. Diez de estos capítulos ya disponían de sus propias instalaciones deportivas.

7 de octubre de 1919 – Se celebró una conferencia internacional de escultismo en el Centro de Scouts de Pera, con la participación de representantes de las organizaciones scouts británicas, estadounidenses, francesas, rusas, griegas y armenias. Homenetmen estuvo representado por Ardavazt Kavanozian, Jirayr Khorasanjian y Krikor Hagopian. La conferencia se centró en establecer procesos y procedimientos para una colaboración armoniosa y eficaz.

25 de octubre de 1919 – Se publicó el primer número de “Hai Scout” (“Armenian Scout”), la revista oficial semestral de Homenetmen, bajo la dirección de Garo Oushaklian. La publicación incluía secciones sobre deportes y escultismo y se mantuvo en circulación hasta el verano de 1922.

9 de noviembre de 1919 – El 10º capítulo de Homenetmen, que abarcaba las regiones de Baltalimani y el Bósforo, celebró la ceremonia inaugural de juramento de los scouts armenios.

16 de noviembre de 1919 – Se convocó la primera Asamblea General anual de Homenetmen. Se decidió celebrar una sesión de seguimiento en los dos meses siguientes, con la participación de dos jefes scouts elegidos por los comités de capítulo y dos delegados elegidos por la Asamblea General de Capítulos.  

11 de abril de 1920 – Homenetmen organizó una campaña de recaudación de fondos para proporcionar uniformes a los scouts huérfanos. La iniciativa consistió en la venta de escarapelas y logró recaudar aproximadamente 4.000 liras turcas.

9 de mayo de 1920 – La Asamblea General de Homenetmen se celebró en la Escuela Yesayan de Constantinopla, con la participación de delegados de casi todos los capítulos de Homenetmen. Los miembros elegidos para el nuevo Comité Central (Ejecutivo) fueron Arshag Hagopian, Krikor Merjanof, Krikor Hagopian, Jirayr Khorasanjian, Dr. G. Moutafian, Hovhannes T. Hintlian y Boghos Shaboyian.

11 de junio de 1920 – Los scouts de Homenetmen de los capítulos de Pera, Beshigtash y Khaskyugh llevaron a cabo unas simuladas “operaciones de asedio” en Kaghidagh bajo la dirección de Ardavazt Alaverdi.

20 de junio de 1920 – Los scouts de Homenetmen participaron en un desfile internacional de escultismo. El General Wilson y el General Maxwell, Presidente de la Organización Mundial del Movimiento Scout, asistieron al evento. La disciplina y las habilidades de los scouts armenios recibieron grandes elogios.

26 de julio de 1920 – En representación del Comité Central (Ejecutivo) de Homenetmen, Vahan Cheraz, Onnig Yazmajian y Diran Khoian visitaron Armenia con la intención de establecer un movimiento de escultismo y deportes en la patria.

5 de septiembre de 1920 – Se organizaron las primeras Olimpiadas Panarmenias en el Union Club de Constantinopla. Fueron presididas por el Arzobispo Zaven, Patriarca de la Iglesia Apostólica Armenia. Noubar Jelalian, del Club Deportivo Armenio de Sgudar, se convirtió en el campeón de los Juegos.

3 de octubre de 1920 – En el Torneo Internacional de la Copa de Plata, el equipo de Homenetmen ganó el trofeo frente al equipo militar irlandés con un marcador de 1-0.

1-25 de noviembre de 1920 – Durante los 24 días de la campaña de recaudación de fondos titulada “Scouts for Fatherland” (“Scouts por la Patria”), todos los capítulos de Homenetmen reunieron dinero y ropa para los scouts de Armenia.

20 de marzo de 1921 – La Asamblea General de Homenetmen se celebró en el Orfanato de Shishli en Constantinopla. Asistieron 46 representantes de 16 capítulos. Jirayr Khorasanjian, Haig Jizmejian, Boghos Shaboian, Krikor Hagopian, Carlo Shahinian y Vahram Papazian fueron elegidos como nuevo Comité Central. Krikor Hagopian y Haig Jizmejian renunciaron a sus cargos, y en su lugar fueron elegidos Ararad Krissian y Hrachya Der Nersessian.

Marzo de 1921 – Los scouts de Homenetmen llevaron a cabo una campaña de recaudación de fondos en todos los distritos de Constantinopla. Reunieron 24 fardos de ropa donada y más de 2.500 liras turcas para enviar a sus compañeros en Armenia.

1 de mayo de 1921 – En otra campaña de recaudación, los scouts de Homenetmen vendieron escarapelas y reunieron 2.525 liras turcas para la compra de equipamiento y vestimenta de scouts.

12 de mayo de 1921 – El Comité Central de Homenetmen emitió un llamamiento a todos los partidos políticos armenios, instándolos a no afiliar a jóvenes menores de 18 años a sus filas.

13 de mayo de 1921 – El Comité Ejecutivo del Partido Socialdemócrata Hnchaguian Armenio en Constantinopla respondió positivamente al llamamiento de Homenetmen. 

18 de mayo de 1921 – El Comité Central de la Federación Revolucionaria Armenia (FRA) en Constantinopla también aceptó el llamamiento de Homenetmen.

24 de mayo de 1921 – Una respuesta similar llegó del Comité Regional del Partido Liberal Armenio en Constantinopla.

29 de mayo de 1921 – El Comité Regional del Partido Democrático Armenio (Ramgavar) en Constantinopla también envió una respuesta positiva al llamamiento.

8 de junio de 1921 – El Teniente General Baden-Powell, fundador del Movimiento Scout y primer Jefe Scout, escribió la siguiente carta a Homenetmen:

The Boy Scouts Association
25 Buckingham Palace, Road London
8 de junio

Estimado Sr. Khorasanjian,

El capitán Thesiger me ha informado acerca de una visita que realizó a sus scouts. Su relato fue tan positivo que me siento en la obligación de felicitarle por la extraordinariamente exitosa incorporación de la ideología del escultismo en la educación de sus muchachos y muchachas. Ha sido un placer oír hablar del afecto que sus scouts sienten tanto hacia sus hermanos ingleses como hacia mi persona. Deseo que les haga saber hasta qué punto me interesan sus logros y cuánto me alegra escuchar sobre las buenas obras que han realizado en tan breve período de tiempo.

He regresado recientemente de Palestina, Egipto e India, y me hubiera gustado disponer de tiempo para visitar Constantinopla. En Palestina tuve la buena fortuna de contar con un scout armenio como “mensajero” y, si él representa a sus muchachos, entonces su juventud son excelentes scouts —y de gran espíritu al mismo tiempo—, porque ese joven siempre estaba lleno de entusiasmo, siempre con una sonrisa y dispuesto a hacer más, a pesar de haber sufrido profundamente por la pérdida de sus seres queridos durante la guerra. Él mismo apenas logró escapar del horror de ser asesinado por algunos vecinos —fue baleado, pero afortunadamente se le dio por muerto inmediatamente después de resultar herido.

Le ruego transmita mis más cordiales saludos a sus scouts.

Sinceramente suyo,

Baden Powell